Welcome home: Los museos ante la crisis de refugiados
No recuerdo mucho, sólo la luz rara del aeropuerto cuando me agaché y le dije a mi sobrina “no te hagas muy mayor”. El día que me fui de España […]
No recuerdo mucho, sólo la luz rara del aeropuerto cuando me agaché y le dije a mi sobrina “no te hagas muy mayor”. El día que me fui de España […]
Habréis notado que hace un año y medio que no actualizo el blog. Y no es casual. En la última entrada hablaba de mi participación en la IV Conferencia Marketing […]
El pasado mes de octubre tuve el placer de participar en la IV Conferencia Marketing de las Artes, organizada por Asimétrica en la Fundación Lázaro Galdiano. Además de compartir programa con gente […]
(Publicado originalmente en el blog de Asimétrica con motivo de la IV Conferencia Marketing de las Artes, en la que participaré con la ponencia El museo como medio: cómo repensar el […]
Hay gente que regala flores, intercambia joyas o reserva escapadas románticas con parador, cena y spa para celebrar su aniversario; nosotros fuimos a un museo de zoología y salimos siendo […]
En un momento en el que hay tanto espacio para opinar, debatir y proponer, a veces resulta difícil encontrar tiempo para hacer. Hace poco hablábamos sobre la fascinación popular por […]
Nunca entendí eso de ser de letras o de ciencias, aunque, por lo que a mí respecta, siempre me identifiqué con los que leían más rápido que la media y […]
En muchos museos no se permite fotografiar, lo sabemos, y aun así las hacemos. Ahora bien, si me avisan de que está prohibido hacer fotos preguntaré “¿A la cartela también?”. […]
Mientras vivía en Francia pude disfrutar de una oferta museística limitada, o debería decir agónica, marcada por el desequilibrio en la financiación a los diferentes actores culturales de mi ciudad, […]
Un año de blog no es como un año humano. Representa, más bien, un tiempo de maduración ligeramente comprimido durante el cual lo que una vez creaste emprende un viaje […]
Ya podéis ver mi participación en la II Edición de Arte y un café, un espacio para el debate en torno al arte y los diferentes agentes que articulan su […]
ACTUALIZACIÓN 26 ENERO 2013: ¡Podéis ver la presentación en vídeo de #ProyectoNoTocar en la II Edición de Arte y un café aquí! En septiembre de 2012 empecé el año –el de […]
Cuando se analiza la precariedad en las industrias culturales se suele mencionar la figura del voluntario como muestra de la decadencia del sector, el voluntario como mano de obra gratuita, […]
A estas alturas ya nos hemos dado cuenta de que la era de los museos que enseñan cosas debería dejar paso a la era de los museos que hacen cosas. […]
ACTUALIZACIÓN ENERO 2013: ¡Podéis ver las conclusiones de #ProyectoNoTocar aquí y la presentación en vídeo del proyecto en la II Edición de Arte y un café aquí! Prohibido pisar el césped, No […]
Todos sabemos que el diseño de una exposición es tan importante como el contenido a la hora de vehicular conceptos, pero ¿qué sucede cuando el diseño eclipsa al contenido? ¿Puede […]
Mucha gente se queja del precio abusivo de algunos museos; otros afirman, incluso, que la cultura tendría que ser gratuita y que, por tanto, los museos no deberían cobrar entrada […]
Hace un par de meses comentaba con una amiga mi interés por los departamentos de educación de los museos y el papel de estos como plataforma de difusión de valores. […]
Como muchos sabréis, Vitoria-Gasteiz ha sido nombrada Capital Verde Europea del año 2012. Este título, además de premiar un modelo de ciudad comprometido con el medio ambiente, supone un incentivo […]
Cuando visité por primera vez el Museo del Traje en el año 2004, poco después de su apertura, quedé fascinada por su Área Educativa. En aquella época todavía era relativamente […]
¿Qué es exactamente un museo sostenible? ¿Cómo se gestiona? ¿Cómo es posible tener en cuenta todas las variables? Y, lo más importante, sabemos dónde estamos y cuál es nuestro objetivo, […]